Clima institucional y evaluación de la calidad educativa. Institución Educativa N° 6048 Jorge Basadre. Lima.

Autores/as

  • Beatriz Jane Caballero Quispe Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Edgar Froilán Damián Núñez Universidad Nacional Mayor de San Marcos

DOI:

https://doi.org/10.47865/igob.vol8.n30.2025.412

Palabras clave:

clima institucional, calidad educativa, colegio Jorge Basadre

Resumen

Una de las tendencias en las instituciones educativas públicas es establecer la relación entre el clima institucional y la calidad educativa y es el objetivo de este estudio. Un enfoque cuantitativo planteando método hipotético deductivo, ordinal, diseño descriptivo correlacional y  nivel transversal nos permite encontrar los resultados a través de un análisis estadístico descriptivo e inferencial con el SPSS VERSIÓN 25. Utilizamos una muestra de 24 docentes y la recolección de información se realizó con la técnica de encuesta y el instrumento cuestionario con escala Likert para el cotejo. Los resultados nos dan como conclusión que la relación es aceptada, ya que el sigma de significancia es de,000 y el coeficiente de correlación de ,916 para la hipótesis general.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Palomino Ccoripure, O. & Quispe Gallo, F. M. (2022). Clima institucional y calidad educativa en las instituciones educativas privadas del distrito de Ayacucho, 2021.

García, M. & Pinchi, W. (2019). Clima institucional y calidad educativa en las Instituciones Educativas N° 80005 y N° 80077 de Educación Primaria de Trujillo.

Cahuapaza, J. E. (2020). Clima institucional y desempeño de docentes en instituciones educativas de la Asociación Educativa Adventista de Puno.

Meza Arquinigo, L. M. (2019). El clima institucional y su relación con la calidad de servicio educativo en la Institución Educativa N° 20091 San Martín De Porres–Picoy, 2018.

Guerrero Pacheco, F. J. (2022). Clima organizacional y calidad educativa en la IE Nº11010 Mariano Melgar Valdivieso del distrito de José Leonardo Ortíz, 2020.

Macías, A. S. (2019). (México) El clima organizacional como factor para la calidad en Instituciones de Educación Superior.

Prats, G. M., Franco, F. J. M. & Ramírez, M. E. O. (2021). (México) Clima organizacional y su impacto en la calidad educativa universitaria.

García, E. K. M. & Arvelo, M. G. V. (2021). (Venezuela) Clima organizacional y motivación laboral como insumos para planes de mejora institucional.

Ortega, T. J. M. (2020). (Colombia) Clima organizacional y desempeño laboral de las instituciones públicas de educación.

Gjuillén, M. J. A. (2020). (Ecuador) Clima organizacional y el desempeño docente en educación general básica.

Chiavenato, I. (2009). Comportamiento organizacional. Comportamiento organizacional.

García, S. B. (2020). debate la educación superior y la ciencia en México: recuperar preguntas clave. Investigación Educativa, 21, 02, 1-4.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metología de la Investigación. México: sexta edición.

Hernández, S., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación, las rutas cuantitativa cualitativa y mixta. México.

Kahr. (2017). Clima Institucional Escolar y Gestión Directiva. Revista Abierta Interamericana, 1.

Mendoza. (2017). Clima organizacional y rendimiento académico en estudiantes del tercero de secundaria en una IE de ventanilla. Lima. Lima, Perú.

MINEDU, (. d. (2016). Participación Clima Institucional para una organización Escolar Efectiva.

Descargas

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

Caballero Quispe , B. J. ., & Damián Núñez, E. F. . (2025). Clima institucional y evaluación de la calidad educativa. Institución Educativa N° 6048 Jorge Basadre. Lima. IGOBERNANZA, 8(30), 121–145. https://doi.org/10.47865/igob.vol8.n30.2025.412