Quality of formative assessment and virtual education at the primary level. Educational institution N° 6014. Lima
DOI:
https://doi.org/10.47865/igob.vol8.n30.2025.415Keywords:
quality of formative assessment and virtual educationAbstract
Establishing the relationship between quality in formative assessment (variable 1) and virtual education (variable 2) is the objective of this scientific study, in primary school teachers and students at IE N. 6014. Research with a quantitative, non-experimental, cross-sectional, and ordinal level approach, we used a descriptive correlational design. We used two questionnaires for each of the study variables, one for variable 1 applied to teachers and another for variable 2 applied to students, validated by the judgment of three experts and reliability by Cronbach's alpha: Variable 1 with 0.870 and variable 2 with 0.744 of confidence. Intentional sample: 42 primary school teachers. They concluded that there is a very good significant correlation (Spearman's Rho is 0.833) between the quality of formative assessment and virtual education, p-value less than 0.05. The dimensions analyzed for each variable resulted in a moderate to relatively high correlation.
Downloads
References
Anijovich, Rebeca. Cappelletti, Graciela. (2 017) La evaluación como oportunidad. Ed. Paidós, primera edición. Buenos Aires – Argentina.
Castillo A., Santiago, Cabrerizo D., Jesús (2 009) Evaluación educativa y aprendizaje de las c ompetencias. Primera edición. Madrid -España
Cowie, B. y Bell, B. (1999). Un Modelo de Evaluación Formativa en Ciencias de la Educación. Evaluación en Educación. http://dx.doi.org/10.1080/09695949993026
Díaz-Barriga Arceo, F., & Hernández Rojas, G. (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista. México: McGraw Hill.
Gros Salvat, Begoña (Ed.UOC). (2 011) Evolución y retos de la Educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo XXI. Barcelona – España.
Hernández, R., Fernández, C. Y Baptista, P. (2 014). Metodología de la investigación. Sexta edición. México – México.
Lovatón-Huilca, M. (2 021). Evaluación formativa en entornos virtuales. Santiago, (156), 263–280. https://santiago.uo.edu.cu/index.php/stgo/article/view/5480 2698(13)71813-0
Minedu. (2016). Currículo Nacional de la Educación Básica. Lima. Minedu. (2 017). Programa Curricular de Educación Básica. Lima. Minedu. (2019). Planificación, mediación y evaluación de los aprendizajes en la Educación Secundaria. Lima. Minedu. (2016). Guía de evaluación formativa.
Moreno O., Tiburcio (2 016) Evaluación del aprendizaje y para el aprendizaje: Reinventar la evaluación en el aula. Primera edición. Ciudad de México – México.
Ñaupas, H., Valdivia, M., Palacios, J., Romero, H. (2018) Metodología de la investigación: Cuantitativa – cualitativa y Redacción de tesis. Quinta edición. Bogotá – Colombia.
Picón; Rodríguez y Admen (2 021) Prácticas de evaluación en entornos virtuales de aprendizaje durante la pandemia COVID-19 y el regreso a la presencialidad. Artículo publicado en revista Scielo. Investigación Científica y Tecnológica. Universidad Privada María Serrana, Asunción, Paraguay.
Pimienta, M. y Salazar, C. (2 006). El portafolio como aporte al aprendizaje autónomo y la evaluación integral en la educación en línea. http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles106504_archivo.pd
Ravela, Pedro, Picaroni, Beatriz, Loureiro, Graciela (2 017) ¿Cómo mejorar la evaluación en el aula? Ed Grupo Magro, primera edición. Ciudad de México – México.
Silvio, J. (2 004). La educación superior virtual en América Latina y el Caribe. México: ANUIES.https://books.google.com.ec/books?id=Zh09X8OodyoC&lpg=PA177&dq=educa cion%20virtual&hl=es&pg=PA6#v=onepage&q&f=false
Unigarro Gutiérrez, M. A. (2004). Educación Virtual: Encuentro formativo en el ciberespacio (Segunda ed.). Colombia: UNAB. https://books.google.com.ec/books?id=C03hWjUL9OAC&pg=PA37&dq=educa cion+virtual&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjw0Mfn3I3tAhVBi1kKHYlwBhEQ6 AEwAHoECAUQAg#v=onepage&q=educacion%20virtual&f=false
Valderrama, Santiago. (2 013) Pasos para elaborar Proyectos de investigación Científica Cualitativa, Cuantitativa y Mixta. Ed. San Marcos, segunda edición. Lima – Perú
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.